Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones Cubera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones Cubera. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2021

Humberto Alonso, in memoriam

La asociación Amigos del Paisaje de Villaviciosa, CUBERA, lamenta la pérdida de un socio entrañable y quiere recordarle como el vecino enamorado de los paisajes villaviciosinos, y en particular de una ría a la que supo “sacarle los colores”; como el socio comprometido con la labor divulgadora de nuestra asociación, para la que ha dejado joyas como el libro Paisaje Sacro (2010) o el cuaderno Villaviciosa, una mirada (2012).

En 1989 recibía una de las distinciones CUBERA por su labor artística y hasta pasados sus noventa años participó en la vida asociativa sin escatimar sentido crítico y vitalidad. 

Autorretrato de Humberto Alonso
Autorretrato de Humberto Alonso

 El decano de la pintura asturiana deja un más que respetable legado pictórico, una inacabable colección de admiradores y toda una escuela de artistas que nos enseñan a ver la naturaleza a través de sus pinceles.

Quienes hemos disfrutado de su conversación en tantas tertulias, muchas veces encendidas, nos quedamos con la riqueza de sus vivencias a lo largo de una trayectoria tan larga como intensa que le llevaría de su Colunga natal a nuestra Villaviciosa de acogida tras un ajetreado y rico periplo geográfico y profesional junto a su pareja, Margarita. Para ella va también nuestro afecto y nuestro compromiso de hacer por que el recuerdo de Humberto, el acuarelista de la ría, permanezca entre nosotros.

viernes, 4 de marzo de 2016

"Cubera", al rescate de Pedrayes


Dos "Pueblos ejemplares de Asturias -el colectivo "Cubera", de Villaviciosa, y Lastres (Colunga)- promueven un homenaje al matemático Agustín Bernardo Pedrayes y Foyo. El presidente de la asociación maliayesa, Etelvino González, destaca que es una forma de resaltar, recordar y dar a conocer a un "personaje muy importante que no tiene el reconocimiento que se merece". Entre sus hitos figura haber sido uno de los creadores del sistema métrico decimal. El homenaje será el 12 de marzo, en su localidad natal, Lastres, a las seis de la tarde. Participará otro paisano de la localidad marinera, José Antonio Olivar, subdirector de la revista "Hola", y el cronista oficial de Colunga, José Antonio Fidalgo.


Ver noticia completa en:
www.lne.es/centro/2016/02/29/cubera-rescate-pedrayes/1889834.html

"Cubera", al rescate de Pedrayes


Dos "Pueblos ejemplares de Asturias -el colectivo "Cubera", de Villaviciosa, y Lastres (Colunga)- promueven un homenaje al matemático Agustín Bernardo Pedrayes y Foyo. El presidente de la asociación maliayesa, Etelvino González, destaca que es una forma de resaltar, recordar y dar a conocer a un "personaje muy importante que no tiene el reconocimiento que se merece". Entre sus hitos figura haber sido uno de los creadores del sistema métrico decimal. El homenaje será el 12 de marzo, en su localidad natal, Lastres, a las seis de la tarde. Participará otro paisano de la localidad marinera, José Antonio Olivar, subdirector de la revista "Hola", y el cronista oficial de Colunga, José Antonio Fidalgo.


Ver noticia completa en:
www.lne.es/centro/2016/02/29/cubera-rescate-pedrayes/1889834.html

sábado, 20 de julio de 2013

La Villa presume de muralla

.../...
Son los vestigios que mejor se conservan de aquella fortaleza, aunque aún se pueden ver paños de ella entre algunos edificios que se construyeron encima. Etelvino González, presidente de la asociación Cubera y estudioso de la historia local, apunta que en 1981, con motivo de unas obras de desmonte, cuando se disponían a tirar la casa y ferretería de Anastasio Iglesias, se encontraron los restos de la muralla. Hubo quien pedía «tirar esos morrillos» y su defensa por mantenerlos en pie provocó que se fuera gestando la idea de fundar la asociación que hoy es Cubera. González destacó que estos vestigios históricos «merecen ser conservados y valorados».
.../...

Vers noticia completa en:
www.lne.es/centro/2013/07/20/villa-presume-muralla/1444735.html

La Villa presume de muralla

.../...
Son los vestigios que mejor se conservan de aquella fortaleza, aunque aún se pueden ver paños de ella entre algunos edificios que se construyeron encima. Etelvino González, presidente de la asociación Cubera y estudioso de la historia local, apunta que en 1981, con motivo de unas obras de desmonte, cuando se disponían a tirar la casa y ferretería de Anastasio Iglesias, se encontraron los restos de la muralla. Hubo quien pedía «tirar esos morrillos» y su defensa por mantenerlos en pie provocó que se fuera gestando la idea de fundar la asociación que hoy es Cubera. González destacó que estos vestigios históricos «merecen ser conservados y valorados».
.../...

Vers noticia completa en:
www.lne.es/centro/2013/07/20/villa-presume-muralla/1444735.html

Villaviciosa recupera y señaliza los restos de la muralla del siglo XIII

.../...
Para la recuperación del entorno, el Ayuntamiento contó con la colaboración de Fernando Pando, concejal de Ideas, y de Etelvino González, presidente de Cubera, quien explicó que los restos de la muralla se descubrieron en 1982 debido a la demolición de la casa de Atanasio Iglesias, que contaba también con una ferretería. «Por aquel entonces hubo quien quiso tirarla, pero unos cuantos nos movimos para evitarlo y a partir de ahí fue surgiendo la idea de fundar lo que después se llamó Cubera», relató.
.../... 

Ver noticia completa en:
www.elcomercio.es/v/20130720/villaviciosa/villaviciosa-recupera-senaliza-restos-20130720.html

Villaviciosa recupera y señaliza los restos de la muralla del siglo XIII

.../...
Para la recuperación del entorno, el Ayuntamiento contó con la colaboración de Fernando Pando, concejal de Ideas, y de Etelvino González, presidente de Cubera, quien explicó que los restos de la muralla se descubrieron en 1982 debido a la demolición de la casa de Atanasio Iglesias, que contaba también con una ferretería. «Por aquel entonces hubo quien quiso tirarla, pero unos cuantos nos movimos para evitarlo y a partir de ahí fue surgiendo la idea de fundar lo que después se llamó Cubera», relató.
.../... 

Ver noticia completa en:
www.elcomercio.es/v/20130720/villaviciosa/villaviciosa-recupera-senaliza-restos-20130720.html

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Charla proyecto extracción de gas Viñón


Charla proyecto extracción de gas Viñón


Cubera se suma a la Charla proyecto extracción de gas Viñón

Cubera recoge la invitación recibida de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa y anima a sus socios a asistir.

Buenas tardes,
Por el presente os invitamos a participar en la charla que tendrá lugar el próximo martes 18 en el salón de actos de Capistrano a partir de las 20.00 h a cerca del proyecto de extracción de gas no convencional enmarcardo en el denominado Permiso Villaviciosa- Viñón 1, y en contra del cual hemos presentado alegaciones entre otras entidades el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Ayuntamiento de Cabranes, Cubera y la propia Federación. El ponente será Paco Ramos de Ecologistas en Acción.
La charla tiene por objeto contextualizar y explicar de que se trata lo denominado como "gas no convencional", así como la técnica conocida como "fraccionamiento hidráulico" o "fracking" que se pretende utilizar en este  proyecto, técnica muy lesiva con la salud y el medio ambiente. Se prevé tarea a largo plazo, con lo que se plantea la posibilidad de organizarnos en plataforma junto con las entidades del concejo vecino de Cabranes también afectado por el proyecto. Para ello es indudablemente necesario que contemos con la máxima información posible.
A continuación os dejo un par de enlaces en los que podréis encontrar más información al respecto.
Os rogamos que nos ayudéis con la difusión, al objeto de que la mayor cantidad de gente posible tenga acceso a la información. Y por supuesto os esperamos.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier aclaración.
Un cordial saludo
Rocío Vega Martínez 

Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa 

Cubera se suma a la Charla proyecto extracción de gas Viñón

Cubera recoge la invitación recibida de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa y anima a sus socios a asistir.

Buenas tardes,
Por el presente os invitamos a participar en la charla que tendrá lugar el próximo martes 18 en el salón de actos de Capistrano a partir de las 20.00 h a cerca del proyecto de extracción de gas no convencional enmarcardo en el denominado Permiso Villaviciosa- Viñón 1, y en contra del cual hemos presentado alegaciones entre otras entidades el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Ayuntamiento de Cabranes, Cubera y la propia Federación. El ponente será Paco Ramos de Ecologistas en Acción.
La charla tiene por objeto contextualizar y explicar de que se trata lo denominado como "gas no convencional", así como la técnica conocida como "fraccionamiento hidráulico" o "fracking" que se pretende utilizar en este  proyecto, técnica muy lesiva con la salud y el medio ambiente. Se prevé tarea a largo plazo, con lo que se plantea la posibilidad de organizarnos en plataforma junto con las entidades del concejo vecino de Cabranes también afectado por el proyecto. Para ello es indudablemente necesario que contemos con la máxima información posible.
A continuación os dejo un par de enlaces en los que podréis encontrar más información al respecto.
Os rogamos que nos ayudéis con la difusión, al objeto de que la mayor cantidad de gente posible tenga acceso a la información. Y por supuesto os esperamos.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier aclaración.
Un cordial saludo
Rocío Vega Martínez 

Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa 

sábado, 18 de agosto de 2012

Cubera presenta una alegación en la Consejería de Economía y Empleo


CUBERA se ha sumado a las alegaciones de los ayuntamientos de Villaviciosa y Cabranes contra el proyecto de investigación "Viñón-1" a ejecutar en el marco del Permiso de investigación de Hidrocarburos "Villaviciosa", concejo de Villaviciosa, Expte. HC-07.

Asume el estudio realizado por Ecologistas en Acción y en función de su contenido pide que se someta el proyecto de sondeo al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, se tenga a la asociación CUBERA como parte interesada en el proyecto y se le comuniquen las actuaciones relacionadas con él; solicita la prohibición de la obtención de gas natural por fractura hidráulica, incluyendo la obtención de gas metano de capas de carbón, con utilización de fracturación inducida.

Cubera presenta una alegación en la Consejería de Economía y Empleo


CUBERA se ha sumado a las alegaciones de los ayuntamientos de Villaviciosa y Cabranes contra el proyecto de investigación "Viñón-1" a ejecutar en el marco del Permiso de investigación de Hidrocarburos "Villaviciosa", concejo de Villaviciosa, Expte. HC-07.

Asume el estudio realizado por Ecologistas en Acción y en función de su contenido pide que se someta el proyecto de sondeo al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, se tenga a la asociación CUBERA como parte interesada en el proyecto y se le comuniquen las actuaciones relacionadas con él; solicita la prohibición de la obtención de gas natural por fractura hidráulica, incluyendo la obtención de gas metano de capas de carbón, con utilización de fracturación inducida.

martes, 9 de agosto de 2011

Exposición Premios Príncipe de Asturias

El día 4 de agosto se abrió en Villaviciosa la anunciada Exposición de la Fundación Principe de Asturias.
Estará abierta hasta el día 14.
Acogida en la sala polivalente de la Fundación José Cardín, la muestra exhibe un conjunto de amplias fotografías de gran calidad de premios y premiados,
así como paneles explicativos de los diversos galardones, todo de un gran interés. Un vídeo explica las historias de estos premios sobre amplia pantalla.
Una sección específica de los Premios Pueblos Ejemplares recoge documentación sobre los 21 Premios y, dentro de ella, da lugar a la Asociación CUBERA.
Una mesa expositor muestra algunas de las publicaciones de la Asociación; a su lado una pantalla de portátil hace suceder en power-point los principales
rasgos de nuestra trayectoria desde los inicios. Preside este material el diploma de concesión del Premio Pueblo Ejemplar de Asturias a CUBERA en 1991.
En la apertura de la Exposición la Fundación Príncipe de Asturias estuvo representada por doña Luisa Álvarez y doña Mª Teresa Caso, que agradecieron
a la Fundación J. Cardín su colaboración. Un significativo número de socios, amigos, directivos y exdirectivos recorrió la sala y departió detenidamente.
CUBERA agradece a ambas Fundaciones su decidido concurso a la celebración de los XX años del Premio, dentro de la memoria
"21 años de Pueblos Ejemplares".
Recordamos que este es el tercer acto, después del Concierto en junio y de la Jornada en Valdediós del 9 de julio.

Exposición Premios Príncipe de Asturias

El día 4 de agosto se abrió en Villaviciosa la anunciada Exposición de la Fundación Principe de Asturias.
Estará abierta hasta el día 14.
Acogida en la sala polivalente de la Fundación José Cardín, la muestra exhibe un conjunto de amplias fotografías de gran calidad de premios y premiados,
así como paneles explicativos de los diversos galardones, todo de un gran interés. Un vídeo explica las historias de estos premios sobre amplia pantalla.
Una sección específica de los Premios Pueblos Ejemplares recoge documentación sobre los 21 Premios y, dentro de ella, da lugar a la Asociación CUBERA.
Una mesa expositor muestra algunas de las publicaciones de la Asociación; a su lado una pantalla de portátil hace suceder en power-point los principales
rasgos de nuestra trayectoria desde los inicios. Preside este material el diploma de concesión del Premio Pueblo Ejemplar de Asturias a CUBERA en 1991.
En la apertura de la Exposición la Fundación Príncipe de Asturias estuvo representada por doña Luisa Álvarez y doña Mª Teresa Caso, que agradecieron
a la Fundación J. Cardín su colaboración. Un significativo número de socios, amigos, directivos y exdirectivos recorrió la sala y departió detenidamente.
CUBERA agradece a ambas Fundaciones su decidido concurso a la celebración de los XX años del Premio, dentro de la memoria
"21 años de Pueblos Ejemplares".
Recordamos que este es el tercer acto, después del Concierto en junio y de la Jornada en Valdediós del 9 de julio.

La Fundación Cardín acoge una muestra sobre los premios Príncipe

La Fundación Príncipe de Asturias organiza una exposición, en colaboración con la Asociación Amigos del Paisaje de Villaviciosa (Cubera), que tiene lugar en la sala de exposiciones de la Fundación José Cardín Fernández, en la villa. La muestra ofrece un recorrido fotográfico de los galardonados por la Fundación que preside el heredero de la Corona y por las localidades y entidades que han recibido el premio «Pueblo ejemplar». También hay una proyección audiovisual y un expositor dedicados a Cubera, galardonada en 1991.
.../...
Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/centro/2011/08/09/fundacion-cardin-acoge-muestra-premios-principe/1113778.html

La Fundación Cardín acoge una muestra sobre los premios Príncipe

La Fundación Príncipe de Asturias organiza una exposición, en colaboración con la Asociación Amigos del Paisaje de Villaviciosa (Cubera), que tiene lugar en la sala de exposiciones de la Fundación José Cardín Fernández, en la villa. La muestra ofrece un recorrido fotográfico de los galardonados por la Fundación que preside el heredero de la Corona y por las localidades y entidades que han recibido el premio «Pueblo ejemplar». También hay una proyección audiovisual y un expositor dedicados a Cubera, galardonada en 1991.
.../...
Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/centro/2011/08/09/fundacion-cardin-acoge-muestra-premios-principe/1113778.html

lunes, 1 de agosto de 2011

Inauguración Exposición Premios Príncipe

Invitación a la INAUGURACIÓN de la Exposición "PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS" que tendrá lugar el jueves día 4 de agosto de 2011 a las 19,30 horas, en la Sala polivalente de la Fundación José Cardín Fernández en Villaviciosa.

Organiza la Fundación Príncipe de Asturias, colabora Asociación Cubera.

Estará abierta desde el 4 hasta el 14 de agosto.
Horario:
De martes a sábados de 12 a 14, de 18.a 20 horas.
Domingos, de 12 a 14 horas.

Entrada libre.

Conmemora los XX años del premio Pueblo Ejemplar, concedido a:
CUBERA, AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA".

Inauguración Exposición Premios Príncipe

Invitación a la INAUGURACIÓN de la Exposición "PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS" que tendrá lugar el jueves día 4 de agosto de 2011 a las 19,30 horas, en la Sala polivalente de la Fundación José Cardín Fernández en Villaviciosa.

Organiza la Fundación Príncipe de Asturias, colabora Asociación Cubera.

Estará abierta desde el 4 hasta el 14 de agosto.
Horario:
De martes a sábados de 12 a 14, de 18.a 20 horas.
Domingos, de 12 a 14 horas.

Entrada libre.

Conmemora los XX años del premio Pueblo Ejemplar, concedido a:
CUBERA, AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA".

domingo, 31 de julio de 2011

Exposición Premios Príncipe de Asturias

Jueves día 4 de agosto de 2011, Villaviciosa
a las 19,30, en la Sala polivalente de la Fundación José Cardín Fernández
inauguración de una exposición PREMIOS PRINCIPE DE ASTURIAS.

Organiza la Fundación Príncipe de Asturias, colabora Asociación Cubera.

Estará abierta desde el 4 hasta el 14 de agosto.
Horario:
De martes a sábados de 12 a 14, de 18.a 20 horas.
Domingos, de 12 a 14 horas.

Entrada libre.

Conmemora los XX años del premio Pueblo Ejemplar, concedido a
CUBERA, AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA".