lunes, 1 de agosto de 2011

Inauguración Exposición Premios Príncipe

Invitación a la INAUGURACIÓN de la Exposición "PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS" que tendrá lugar el jueves día 4 de agosto de 2011 a las 19,30 horas, en la Sala polivalente de la Fundación José Cardín Fernández en Villaviciosa.

Organiza la Fundación Príncipe de Asturias, colabora Asociación Cubera.

Estará abierta desde el 4 hasta el 14 de agosto.
Horario:
De martes a sábados de 12 a 14, de 18.a 20 horas.
Domingos, de 12 a 14 horas.

Entrada libre.

Conmemora los XX años del premio Pueblo Ejemplar, concedido a:
CUBERA, AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA".

Inauguración Exposición Premios Príncipe

Invitación a la INAUGURACIÓN de la Exposición "PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS" que tendrá lugar el jueves día 4 de agosto de 2011 a las 19,30 horas, en la Sala polivalente de la Fundación José Cardín Fernández en Villaviciosa.

Organiza la Fundación Príncipe de Asturias, colabora Asociación Cubera.

Estará abierta desde el 4 hasta el 14 de agosto.
Horario:
De martes a sábados de 12 a 14, de 18.a 20 horas.
Domingos, de 12 a 14 horas.

Entrada libre.

Conmemora los XX años del premio Pueblo Ejemplar, concedido a:
CUBERA, AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA".

domingo, 31 de julio de 2011

Exposición Premios Príncipe de Asturias

Jueves día 4 de agosto de 2011, Villaviciosa
a las 19,30, en la Sala polivalente de la Fundación José Cardín Fernández
inauguración de una exposición PREMIOS PRINCIPE DE ASTURIAS.

Organiza la Fundación Príncipe de Asturias, colabora Asociación Cubera.

Estará abierta desde el 4 hasta el 14 de agosto.
Horario:
De martes a sábados de 12 a 14, de 18.a 20 horas.
Domingos, de 12 a 14 horas.

Entrada libre.

Conmemora los XX años del premio Pueblo Ejemplar, concedido a
CUBERA, AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA".

Exposición Premios Príncipe de Asturias

Jueves día 4 de agosto de 2011, Villaviciosa
a las 19,30, en la Sala polivalente de la Fundación José Cardín Fernández
inauguración de una exposición PREMIOS PRINCIPE DE ASTURIAS.

Organiza la Fundación Príncipe de Asturias, colabora Asociación Cubera.

Estará abierta desde el 4 hasta el 14 de agosto.
Horario:
De martes a sábados de 12 a 14, de 18.a 20 horas.
Domingos, de 12 a 14 horas.

Entrada libre.

Conmemora los XX años del premio Pueblo Ejemplar, concedido a
CUBERA, AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA".

jueves, 28 de julio de 2011

La Casa de los Hevia va un poco lenta

.../... En estos 9 meses de parón de los trabajos fueron muchos los vecinos que llegaron a temer por la integridad del inmueble, entre ellos entidades culturales, como la asociación Cubera, de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, pero también el actual alcalde, quien ayer manifestó que «no vi bien que durante el parón se dejasen los muros al aire y sin cubrir durante los meses del invierno. Son paredes antiguas y el agua podía hacer que se cayesen».../...

Ver noticia completa en:
http://www.elcomercio.es/v/20110728/oriente/casa-hevia-poco-lenta-20110728.html

La Casa de los Hevia va un poco lenta

.../... En estos 9 meses de parón de los trabajos fueron muchos los vecinos que llegaron a temer por la integridad del inmueble, entre ellos entidades culturales, como la asociación Cubera, de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, pero también el actual alcalde, quien ayer manifestó que «no vi bien que durante el parón se dejasen los muros al aire y sin cubrir durante los meses del invierno. Son paredes antiguas y el agua podía hacer que se cayesen».../...

Ver noticia completa en:
http://www.elcomercio.es/v/20110728/oriente/casa-hevia-poco-lenta-20110728.html

miércoles, 27 de julio de 2011

El saneamiento, el reto de Villaviciosa

.../...  El presidente de la asociación cultural Amigos del Paisaje de Villaviciosa «Cubera», Etelvino González, destaca la urgencia de desarrollar de una vez por todas el polígono industrial de la Rasa de Selorio, ya que lamenta que este municipio «debe de ser el único de España» que no lo tiene, con las repercusiones que conlleva en la economía maliayesa. González resalta que el polígono será una fuente de riqueza y evitará la fuga de población por falta de oportunidades de empleo. El polígono es igualmente una prioridad para el alcalde, José Felgueres, que confía en la «colaboración» del Gobierno regional para «sacarlo adelante» y aspira a comunicarlo con la rotonda de acceso a la Autovía del Cantábrico.../...

Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/asturias/2011/07/27/saneamiento-reto-villaviciosa/1108006.html

El saneamiento, el reto de Villaviciosa

.../...  El presidente de la asociación cultural Amigos del Paisaje de Villaviciosa «Cubera», Etelvino González, destaca la urgencia de desarrollar de una vez por todas el polígono industrial de la Rasa de Selorio, ya que lamenta que este municipio «debe de ser el único de España» que no lo tiene, con las repercusiones que conlleva en la economía maliayesa. González resalta que el polígono será una fuente de riqueza y evitará la fuga de población por falta de oportunidades de empleo. El polígono es igualmente una prioridad para el alcalde, José Felgueres, que confía en la «colaboración» del Gobierno regional para «sacarlo adelante» y aspira a comunicarlo con la rotonda de acceso a la Autovía del Cantábrico.../...

Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/asturias/2011/07/27/saneamiento-reto-villaviciosa/1108006.html

miércoles, 13 de julio de 2011

El Gaitero recibe la pancarta de la concentración de apoyo a la fábrica

.../...   Los representantes del movimiento ciudadano promovido por los colectivos maliayos de comerciantes (Acosevi), de turismo (Avitur) y de vecinos (Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa) y por la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa «Cubera» en defensa de la fábrica El Gaitero, buque insignia de la industria en el concejo, se entrevistaron ayer con los gerentes de la compañía, los hermanos Bernardo y José Cardín, para entregarles la pancarta que encabezó la multitudinaria concentración celebrada el 18 de junio bajo el lema «Siempre Contigo», firmada por muchos de los participantes en la protesta.../...

Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/centro/2011/07/13/gaitero-recibe-pancarta-concentracion-apoyo-fabrica/1102034.html

El Gaitero recibe la pancarta de la concentración de apoyo a la fábrica

.../...   Los representantes del movimiento ciudadano promovido por los colectivos maliayos de comerciantes (Acosevi), de turismo (Avitur) y de vecinos (Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa) y por la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa «Cubera» en defensa de la fábrica El Gaitero, buque insignia de la industria en el concejo, se entrevistaron ayer con los gerentes de la compañía, los hermanos Bernardo y José Cardín, para entregarles la pancarta que encabezó la multitudinaria concentración celebrada el 18 de junio bajo el lema «Siempre Contigo», firmada por muchos de los participantes en la protesta.../...

Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/centro/2011/07/13/gaitero-recibe-pancarta-concentracion-apoyo-fabrica/1102034.html

domingo, 10 de julio de 2011

Valdediós toma el pulso a Asturias


 





.../...  «El medio rural debe seguir resistiendo porque un territorio dinámicamente ocupado es síntoma de buena salud del país». Fermín Rodríguez, catedrático de Geografía de la Universidad de Oviedo, resaltó con estas palabras la importancia de los pueblos en el mantenimiento del espíritu colectivo de la región. Lo hizo en el segundo encuentro de Pueblos Ejemplares de Asturias celebrado ayer en el monasterio de Valdediós, que tomó el relevo del realizado el año pasado en San Esteban de Cuñaba y que incluso le superó en expectación. La organización corrió a cargo de la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, Cubera, Pueblo Ejemplar en 1991.../...

Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/centro/2011/07/10/valdedios-toma-pulso-asturias/1100788.html

Valdediós toma el pulso a Asturias


 





.../...  «El medio rural debe seguir resistiendo porque un territorio dinámicamente ocupado es síntoma de buena salud del país». Fermín Rodríguez, catedrático de Geografía de la Universidad de Oviedo, resaltó con estas palabras la importancia de los pueblos en el mantenimiento del espíritu colectivo de la región. Lo hizo en el segundo encuentro de Pueblos Ejemplares de Asturias celebrado ayer en el monasterio de Valdediós, que tomó el relevo del realizado el año pasado en San Esteban de Cuñaba y que incluso le superó en expectación. La organización corrió a cargo de la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, Cubera, Pueblo Ejemplar en 1991.../...

Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/centro/2011/07/10/valdedios-toma-pulso-asturias/1100788.html

sábado, 9 de julio de 2011

XXI Años de Pueblos Ejemplares


Hoy en Valdedios se celebraron los 21 años de Pueblos Ejemplares, conmemorando el XX aniversario del galardón otorgado a Cubera.

XXI Años de Pueblos Ejemplares


Hoy en Valdedios se celebraron los 21 años de Pueblos Ejemplares, conmemorando el XX aniversario del galardón otorgado a Cubera.

lunes, 4 de julio de 2011

La Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa “Cubera” organiza el encuentro “21 años de pueblos ejemplares”

.../... El monasterio de Santa María de Valdediós acogerá el próximo sábado, 9 de julio, la jornada conmemorativa "21 años de pueblos ejemplares", siguiendo la iniciativa emprendida el año pasado por San Esteban de Cuñaba, primera localidad en ser reconocida con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, que concede la Fundación Príncipe de Asturias.
En esta segunda edición el acto ha sido organizado por la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa "Cubera", que recibió el galardón en 1991, con la colaboración de la Fundación Príncipe de Asturias, institución que concede este premio desde 1990 y que entrega anualmente S.A.R. Don Felipe de Borbón. El propósito del encuentro es reunir a los representantes de los pueblos galardonados a lo largo de estos años y a los miembros del jurado, para intercambiar experiencias y reflexiones sobre lo que este premio ha supuesto para ellos.../...
Ver noticia completa en:
http://fpa1.c.ovd.interhost.com/prensa/news/la-asociacion-de-amigos-del-paisaje-de-villaviciosa-cubera-organiza-el-encuentro-21-anos-de-pueblos-ejemplares/

La Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa “Cubera” organiza el encuentro “21 años de pueblos ejemplares”

.../... El monasterio de Santa María de Valdediós acogerá el próximo sábado, 9 de julio, la jornada conmemorativa "21 años de pueblos ejemplares", siguiendo la iniciativa emprendida el año pasado por San Esteban de Cuñaba, primera localidad en ser reconocida con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, que concede la Fundación Príncipe de Asturias.
En esta segunda edición el acto ha sido organizado por la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa "Cubera", que recibió el galardón en 1991, con la colaboración de la Fundación Príncipe de Asturias, institución que concede este premio desde 1990 y que entrega anualmente S.A.R. Don Felipe de Borbón. El propósito del encuentro es reunir a los representantes de los pueblos galardonados a lo largo de estos años y a los miembros del jurado, para intercambiar experiencias y reflexiones sobre lo que este premio ha supuesto para ellos.../...
Ver noticia completa en:
http://fpa1.c.ovd.interhost.com/prensa/news/la-asociacion-de-amigos-del-paisaje-de-villaviciosa-cubera-organiza-el-encuentro-21-anos-de-pueblos-ejemplares/

Las Villaviciosas olvidadas

.../...   Según recoge un artículo del investigador Senén Rivero Cueto publicado por la revista de la asociación cultural Cubera, la Villaviciosa del estado mexicano de Chiapas, conocida actualmente como San Cristóbal de Las Casas, «es una de las ciudades más bonitas de América».../...

Ver noticia completa en:
http://www.elcomercio.es/v/20110704/villaviciosa/villaviciosas-olvidadas-20110704.html

Las Villaviciosas olvidadas

.../...   Según recoge un artículo del investigador Senén Rivero Cueto publicado por la revista de la asociación cultural Cubera, la Villaviciosa del estado mexicano de Chiapas, conocida actualmente como San Cristóbal de Las Casas, «es una de las ciudades más bonitas de América».../...

Ver noticia completa en:
http://www.elcomercio.es/v/20110704/villaviciosa/villaviciosas-olvidadas-20110704.html

viernes, 1 de julio de 2011

Graciano García, galardonado con el Premio Asturcón del Año

.../...   Por otra parte, el monasterio de Santa María de Valdediós acogerá el día 9 la jornada conmemorativa de "21 años de pueblos ejemplares", siguiendo la iniciativa emprendida el año pasado por San Esteban de Cuñaba, primera localidad en ser reconocida con este premio que concede la Fundación Príncipe de Asturias.

En esta segunda edición el acto ha sido organizado por la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa "Cubera", que recibió el galardón en 1991, con la colaboración de la Fundación Príncipe de Asturias, institución que concede este premio desde 1990 y que entrega anualmente el heredero de la corona.   .../...

Ver noticia completa en:
http://www.elcomercio.es/agencias/20110701/asturias/graciano-garcia-galardonado-premio-asturcon_201107011317.html

Graciano García, galardonado con el Premio Asturcón del Año

.../...   Por otra parte, el monasterio de Santa María de Valdediós acogerá el día 9 la jornada conmemorativa de "21 años de pueblos ejemplares", siguiendo la iniciativa emprendida el año pasado por San Esteban de Cuñaba, primera localidad en ser reconocida con este premio que concede la Fundación Príncipe de Asturias.

En esta segunda edición el acto ha sido organizado por la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa "Cubera", que recibió el galardón en 1991, con la colaboración de la Fundación Príncipe de Asturias, institución que concede este premio desde 1990 y que entrega anualmente el heredero de la corona.   .../...

Ver noticia completa en:
http://www.elcomercio.es/agencias/20110701/asturias/graciano-garcia-galardonado-premio-asturcon_201107011317.html

Cubera recordará el 9 de julio los 20 años de su premio al Pueblo Ejemplar

Cubera, la asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, está de celebración. Este otoño se cumple veinte años de la concesión del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias que le concedió la Fundación Príncipe de Asturias y que les fue entregado por el Príncipe don Felipe de Borbón en el monasterio de Valdediós. Y es precisamente en ese lugar donde los miembros de las asociación van a conmemorar tan singular acontecimiento.../...


Ver noticia completa en:
http://www.elcomercio.es/v/20110701/villaviciosa/cubera-recordara-julio-anos-20110701.html

Cubera recordará el 9 de julio los 20 años de su premio al Pueblo Ejemplar

Cubera, la asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, está de celebración. Este otoño se cumple veinte años de la concesión del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias que le concedió la Fundación Príncipe de Asturias y que les fue entregado por el Príncipe don Felipe de Borbón en el monasterio de Valdediós. Y es precisamente en ese lugar donde los miembros de las asociación van a conmemorar tan singular acontecimiento.../...


Ver noticia completa en:
http://www.elcomercio.es/v/20110701/villaviciosa/cubera-recordara-julio-anos-20110701.html

«Cubera» reunirá en Valdediós a todos los «pueblos ejemplares»

El monasterio de Valdediós, en Villaviciosa, será sede, el próximo 9 de julio, del encuentro de los 21 «pueblos ejemplares» distinguidos por la Fundación Príncipe de Asturias. El acto está organizado por la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa «Cubera», precisamente en conmemoración de los veinte años de su reconocimiento..../...

Ver noticia completa en:

«Cubera» reunirá en Valdediós a todos los «pueblos ejemplares»

El monasterio de Valdediós, en Villaviciosa, será sede, el próximo 9 de julio, del encuentro de los 21 «pueblos ejemplares» distinguidos por la Fundación Príncipe de Asturias. El acto está organizado por la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa «Cubera», precisamente en conmemoración de los veinte años de su reconocimiento..../...

Ver noticia completa en:

jueves, 30 de junio de 2011

La ruta del profundu, vista por un socio de Cubera

El domingo día 5 de junio un grupo de ciudanos hicimos la ruta del río Profundu; bien para decir verdad, fue media ruta. Pasamos una mañana extraordinaria recorriendo la margen del río desde Valbúcar. La cita era a las 10:00 h a la puerta de la finca de La Vega.  Nos adentramos en la senda  disfrutando de la exuberante vegetación de la zona: Alisos u Homeros, Arces, Fresnos, Chopos, Lianas, … Plantas: Cúralo todo, Helechos, Lengua de Ciervo, Líquenes, Rusco…Toda la flora del Bosque de Ribera.

Los restos de los molinos visitados se encontraban ya cubiertos por la vegetación, como el molín de Griselda, Villaverde, Profundu, Trabanco, El Pitu, José Xico, Perea, Perniles y molín d'Arriba como fin de la media ruta.

En la senda tuvimos que sortear árboles caídos, troncos de tala, desprendimientos de tierra, por lo que la crítica que podemos hacer es referente al mal estado de conservación de la ruta y sus molinos.

Desde aquí hacemos una llamada a los Organismos responsables de este  espacio natural para conseguir los medios necesarios y la buena conservación de la Ruta del Río Profundu. Acompaño un reportaje fotográfico con detalles de la flora y los molinos.

Jesús Pérez Sánchez
Llavares, junio 2011