jueves, 24 de marzo de 2011

La biblioteca virtual Cervantes dedica una sección a Palacio Valdés

La biblioteca virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com) abrió ayer una sección dedicada al escritor lavianés Armando Palacio Valdés. El espacio ha sido desarrollado bajo la dirección de Francisco Trinidad, vicepresidente de la Asociación de Amigos de Palacio Valdés y director de Publicaciones de la Fundación Emilio Barbón, con la colaboración del Ayuntamiento de Laviana, la revista Cubera de Villaviciosa, y el Real Instituto de Estudios Asturianos.../...

Ver noticia completa en:

La biblioteca virtual Cervantes dedica una sección a Palacio Valdés

La biblioteca virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com) abrió ayer una sección dedicada al escritor lavianés Armando Palacio Valdés. El espacio ha sido desarrollado bajo la dirección de Francisco Trinidad, vicepresidente de la Asociación de Amigos de Palacio Valdés y director de Publicaciones de la Fundación Emilio Barbón, con la colaboración del Ayuntamiento de Laviana, la revista Cubera de Villaviciosa, y el Real Instituto de Estudios Asturianos.../...

Ver noticia completa en:

Conferencia en Valdediós

El sábado día 26 de marzo, a las 12 horas, en Valdediós.

Conferencia del Dr. Lorenzo Arias Páramo, profesor de Historia del Arte en la universidad de Oviedo, sobre ARTE Y MONARQUÍA EN VALDEDIÓS.

Posteriormente, visita guiada al Conventín, recién restaurado.

Entrada libre, Animamos a nuestros socios a asistir.


Conferencia en Valdediós

El sábado día 26 de marzo, a las 12 horas, en Valdediós.

Conferencia del Dr. Lorenzo Arias Páramo, profesor de Historia del Arte en la universidad de Oviedo, sobre ARTE Y MONARQUÍA EN VALDEDIÓS.

Posteriormente, visita guiada al Conventín, recién restaurado.

Entrada libre, Animamos a nuestros socios a asistir.


miércoles, 23 de marzo de 2011

Conferencia "La gestión de los rios en el norte de España"

El miércoles 30 de marzo, a las 20 horas, en la sala de Capistrano.

Conferencia sobre "La gestión de los rios en el norte de España"

Ponente: D JORGE MARQUÍNEZ,
Presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.

Conferencia "La gestión de los rios en el norte de España"

El miércoles 30 de marzo, a las 20 horas, en la sala de Capistrano.

Conferencia sobre "La gestión de los rios en el norte de España"

Ponente: D JORGE MARQUÍNEZ,
Presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.

domingo, 20 de marzo de 2011

Convocatoria de Asamblea Anual

Por la presente se convoca Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación CUBERA,
con arreglo al siguiente ORDEN DEL DIA:

1. Lectura y aprobación si procede, del acta de la asamblea anterior.
2. Aceptación de nuevos socios.
3. Rendición de cuentas -y aprobación si procede- del ejercicio 2010.
4. Debate sobre cuestiones de actualidad y toma de posición de los socios
(inoperancia del Foro de la ría, traslado de la Biblioteca, las obras de la casa de
Hevia, obras de El Pelambre, situación de la plaza de Obdulio Fernández, cuestiones
de reciclaje).
5. Ruegos y Preguntas.

Fecha: 6 de abril de 2011
Lugar: Sala de Capistrano, Villaviciosa
Hora: Primera convocatoria, 19.30 horas. Segunda, 20 horas.


Rogamos a los socios comuniquen su correo a través de cubera@cubera.org como
"E-mail para dar de alta". Esto posibilitará las comunicaciones e información.

Vº Bº
El Presidente
Delia Piris Marina
Secretaria General

Villaviciosa, 20 de marzo de 2011.

Convocatoria de Asamblea Anual

Por la presente se convoca Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación CUBERA,
con arreglo al siguiente ORDEN DEL DIA:

1. Lectura y aprobación si procede, del acta de la asamblea anterior.
2. Aceptación de nuevos socios.
3. Rendición de cuentas -y aprobación si procede- del ejercicio 2010.
4. Debate sobre cuestiones de actualidad y toma de posición de los socios
(inoperancia del Foro de la ría, traslado de la Biblioteca, las obras de la casa de
Hevia, obras de El Pelambre, situación de la plaza de Obdulio Fernández, cuestiones
de reciclaje).
5. Ruegos y Preguntas.

Fecha: 6 de abril de 2011
Lugar: Sala de Capistrano, Villaviciosa
Hora: Primera convocatoria, 19.30 horas. Segunda, 20 horas.


Rogamos a los socios comuniquen su correo a través de cubera@cubera.org como
"E-mail para dar de alta". Esto posibilitará las comunicaciones e información.

Vº Bº
El Presidente
Delia Piris Marina
Secretaria General

Villaviciosa, 20 de marzo de 2011.

viernes, 4 de marzo de 2011

Finaliza el desmontaje de la Casa de los Hevia para abordar su reforma

La empresa que está ejecutando la restauración de la Casa de los Hevia acabará «esta semana» la fase de desmontaje del histórico inmueble. Así lo indicó el concejal de Urbanismo maliayo, Rogelio Estrada, durante una charla organizada por la asociación paisajístico-cultural Cubera en la tarde noche del miércoles. Según adelantó el edil, «ahora lo que se va a hacer es introducir toda la infraestructura del subsuelo, como son los conductos del saneamiento y el sistema de cableado, y para finales de la primavera se comenzará a edificar lo demolido». .../...

Ver noticia completa en:


Finaliza el desmontaje de la Casa de los Hevia para abordar su reforma

La empresa que está ejecutando la restauración de la Casa de los Hevia acabará «esta semana» la fase de desmontaje del histórico inmueble. Así lo indicó el concejal de Urbanismo maliayo, Rogelio Estrada, durante una charla organizada por la asociación paisajístico-cultural Cubera en la tarde noche del miércoles. Según adelantó el edil, «ahora lo que se va a hacer es introducir toda la infraestructura del subsuelo, como son los conductos del saneamiento y el sistema de cableado, y para finales de la primavera se comenzará a edificar lo demolido». .../...

Ver noticia completa en:


miércoles, 2 de marzo de 2011

Paisajes sagrados de Asturias

La asociación Cubera de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, dirigida por Etelvino González López, ha preparado un libro titulado «Paisaje sacro», editado por la Mancomunidad Comarca de la Sidra. En esta denominación entran los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. El libro lleva casi cien dibujos de Humberto Alonso (Colunga, 1926), decano de los acuarelistas asturianos, que el autor ha dedicado a su mujer, Margarita Amandi Rimada.../...

Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/gijon/2011/03/02/paisajes-sagrados-asturias/1040433.html

Paisajes sagrados de Asturias

La asociación Cubera de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, dirigida por Etelvino González López, ha preparado un libro titulado «Paisaje sacro», editado por la Mancomunidad Comarca de la Sidra. En esta denominación entran los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. El libro lleva casi cien dibujos de Humberto Alonso (Colunga, 1926), decano de los acuarelistas asturianos, que el autor ha dedicado a su mujer, Margarita Amandi Rimada.../...

Ver noticia completa en:
http://www.lne.es/gijon/2011/03/02/paisajes-sagrados-asturias/1040433.html

martes, 1 de marzo de 2011

Charla de Cubera Sobre la Casa de los Hevia

La asociación Cubera ha organizado para mañana a las 20 horas en Capistrano la charla '¿Qué pasa con la Casa de los Hevia?' en la que el edil de Urbanismo, Rogelio Estrada, tratará de aclarar la problemática que ha afectado al histórico inmueble y que ha tenido las obras paradas ocho meses, tiempo en el que se han desplomado parte de los muros del histórico inmueble donde Carlos I pasó su primera noche en España.

Ver noticia completa en:


Charla de Cubera Sobre la Casa de los Hevia

La asociación Cubera ha organizado para mañana a las 20 horas en Capistrano la charla '¿Qué pasa con la Casa de los Hevia?' en la que el edil de Urbanismo, Rogelio Estrada, tratará de aclarar la problemática que ha afectado al histórico inmueble y que ha tenido las obras paradas ocho meses, tiempo en el que se han desplomado parte de los muros del histórico inmueble donde Carlos I pasó su primera noche en España.

Ver noticia completa en:


¿Qué pasa con la Casa de los Hevia?



El miércoles 2 de marzo, CUBERA organiza una charla informativa con proyecciones en la sala Capistrano a las 20 horas.
Estará a cargo de Rogelio Estrada, concejal de Urbanismo.


Te esperamos.

Delia Piris
Secretaria
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA

¿Qué pasa con la Casa de los Hevia?



El miércoles 2 de marzo, CUBERA organiza una charla informativa con proyecciones en la sala Capistrano a las 20 horas.
Estará a cargo de Rogelio Estrada, concejal de Urbanismo.


Te esperamos.

Delia Piris
Secretaria
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA

miércoles, 23 de febrero de 2011

Charla Casa de los Hevia

Fragmento de la "Voz de Villaviciosa" nº 43 (clic en la imagen para ampliar)

Organizada por CUBERA, el próximo miércoles 2 de marzo dará una charla informativa con proyecciones sobre la casa de los Hevia el concejal de Urbanismo, don Rogelio Estrada. Tendrá lugar en la Sala Capistrano, a las 20 horas.

Dado el gran interés del tema, se espera una gran afluencia de público.

Invita la ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA.


Charla Casa de los Hevia

Fragmento de la "Voz de Villaviciosa" nº 43 (clic en la imagen para ampliar)

Organizada por CUBERA, el próximo miércoles 2 de marzo dará una charla informativa con proyecciones sobre la casa de los Hevia el concejal de Urbanismo, don Rogelio Estrada. Tendrá lugar en la Sala Capistrano, a las 20 horas.

Dado el gran interés del tema, se espera una gran afluencia de público.

Invita la ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PAISAJE DE VILLAVICIOSA.


lunes, 7 de febrero de 2011

Revista 43 índice


  • L'Asturiana de Benlliure - Lluis Portal Hevia
  • Laurent Vital. Relato del viaje y encomio del Príncipe - Etelvino González López
  • Pleito en Niévares: la lucha vecinal contra la deforestación - Carlos y Eloy de la Concha
  • Dos escritoras de nuestra casa
  • La problemática de los roedores en las pomaradas - Marcos Miñarro y Enrique Dapena
  • Fertilizantes orgánicos producidos en explotaciones ganaderas - Adela Martínez, Begoña de la Roza y A. Argamentería
  • Montes de Cubera y Priesca acogen ambiciosas actuaciones forestales - Terry Basterra
  • Amenazas y debilidades en los paisajes rural y urbano - José Ramón Miyar Caridad
  • La Ría de Villaviciosa:otro año en catorce miradas - Bernardo Busto Collado
  • El chigre de Ben - Doriana Pando
  • La cigüeñuela común:una nueva especie reproductora en la ría - Adolfo Villaverde Garrido
  • El Foro de la Ría sigue varado
  • Víctor García de la Concha, Caballero del Toisón de Oro - Ángel Valle Cuesta
  • El punto limpio de Villaviciosa - Senén Rivero Blanco
  • El casco urbano ya tiene nueva red cartográfica - Carlos Granda Zapico
  • Cartas al Director - Rodiles: una playa casi ejemplar...
  • José Ramón, in memoriam
  • José Ramón Miyar Caridad, arquitecto - Salvador Barro y Juan Pedrayes
  • El viejo lobo y yo - José Vitienes Colubi
  • Ciclo de charlas en Capistrano
  • Visita de la Directora de la Fundación Príncipe de Asturias
  • Los "pueblos ejemplares" se reúnen en Cuñaba (Premio 1990)
  • Homenaje a Jovellanos en la Feria Internacional de Muestras
  • Asamblea 2009: memoria y acuerdos alcanzados
  • Distinciones Cubera 2009
  • Álbum familiar

Revista 43 índice


  • L'Asturiana de Benlliure - Lluis Portal Hevia
  • Laurent Vital. Relato del viaje y encomio del Príncipe - Etelvino González López
  • Pleito en Niévares: la lucha vecinal contra la deforestación - Carlos y Eloy de la Concha
  • Dos escritoras de nuestra casa
  • La problemática de los roedores en las pomaradas - Marcos Miñarro y Enrique Dapena
  • Fertilizantes orgánicos producidos en explotaciones ganaderas - Adela Martínez, Begoña de la Roza y A. Argamentería
  • Montes de Cubera y Priesca acogen ambiciosas actuaciones forestales - Terry Basterra
  • Amenazas y debilidades en los paisajes rural y urbano - José Ramón Miyar Caridad
  • La Ría de Villaviciosa:otro año en catorce miradas - Bernardo Busto Collado
  • El chigre de Ben - Doriana Pando
  • La cigüeñuela común:una nueva especie reproductora en la ría - Adolfo Villaverde Garrido
  • El Foro de la Ría sigue varado
  • Víctor García de la Concha, Caballero del Toisón de Oro - Ángel Valle Cuesta
  • El punto limpio de Villaviciosa - Senén Rivero Blanco
  • El casco urbano ya tiene nueva red cartográfica - Carlos Granda Zapico
  • Cartas al Director - Rodiles: una playa casi ejemplar...
  • José Ramón, in memoriam
  • José Ramón Miyar Caridad, arquitecto - Salvador Barro y Juan Pedrayes
  • El viejo lobo y yo - José Vitienes Colubi
  • Ciclo de charlas en Capistrano
  • Visita de la Directora de la Fundación Príncipe de Asturias
  • Los "pueblos ejemplares" se reúnen en Cuñaba (Premio 1990)
  • Homenaje a Jovellanos en la Feria Internacional de Muestras
  • Asamblea 2009: memoria y acuerdos alcanzados
  • Distinciones Cubera 2009
  • Álbum familiar

sábado, 5 de febrero de 2011

Día de los humedales

Os recordamos que hoy y mañana se celebra el día de los humedales en la Ría de Villaviciosa.

Día de los humedales

Os recordamos que hoy y mañana se celebra el día de los humedales en la Ría de Villaviciosa.

viernes, 4 de febrero de 2011

Portada Revista Cubera nº 43



Portada de la revista nº 43 de Cubera.

Hágase socio y recibirá nuestras publicaciones. Envíe un correo electrónico a: cubera@cubera.org para solicitar el formulario de inscripción.

Portada Revista Cubera nº 43



Portada de la revista nº 43 de Cubera.

Hágase socio y recibirá nuestras publicaciones. Envíe un correo electrónico a: cubera@cubera.org para solicitar el formulario de inscripción.

lunes, 31 de enero de 2011

Programación - Días de los humedales

Días 5 y 6 de Febrero:

DURANTE TODO EL DÍA EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN
  • 11:00-14:00 y 16:00-19:00 Taller infantil de máscaras en el Centro de Interpretación
  • 11:00-14:00 y 16:00-19:00 Proyección de fotografías "FLORA Y FAUNA DE LA RÍA DE VILLAVICIOSA" por José María Fernandez Díaz-Formentí en el Centro de Interpretación
  • 11:00-14:00 y 16:00-19:00 Stand informativo del proyecto "Alas sobre el Agua" de SEO /Birdlife en el Centro de Interpretación
POR LA MAÑANA
  • 11:00-14:00 Puntos Permanentes de Observación de Aves en El Cierrón y en Misiego
POR LA TARDE
  • 16:00-18:00 Punto Permanente de Observación de Aves en El Cierrón
  • 16:15-18:15 Paseo Ornitológico en Barca por la Ría de Villaviciosa. Salida: Puerto El Puntal. 2 turnos (16:15 y 17:15). Plazas limitadas, se atenderá al orden de inscripción.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Centro de Interpretación de La Reserva Natural Parcial
de la Ría de Villaviciosa
Carretera de El Puntal, s/n
TEL. 687 48 33 78